Tesoros medievales en tres dimensiones. San Isidoro de León desde otra perspectiva

Tesoros medievales en tres dimensiones
Descripción de la actividad

Este taller supone una introducción sobre las competencias y posibilidades de esta nueva herramienta de investigación en el ámbito medieval, y concretamente en el tesoro medieval de San Isidoro de León, demostrando sus ventajas en cuanto al tratamiento, preservación, difusión y uso de conocimientos humanísticos.

 

Se abrirá un turno de preguntas al finalizar esta introducción. Después, los participantes tendrán acceso de manera práctica, e individual a través de sus dispositivos electrónicos particulares, a diferentes modelos 3D de algunos objetos y, de manera guiada, se sumergirán en la inspección de la arqueta de las Bienaventuranzas (actualmente en el Museo Arqueológico Nacional, Madrid), una de las piezas más importantes procedentes del tesoro medieval de San Isidoro de León. Las piezas de marfil, de manufactura islámica y cristiana, están compuestas por numerosos detalles poco visibles para el ojo humano que, mediante esta técnica, ayudarán a su mejor comprensión y se demostrará la utilidad de esta técnica para los investigadores actuales y futuros.

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Historia
Tema
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. 02 de Noviembre 2021, de 11:00 a 12:00
  2. 04 de Noviembre 2021, de 17:00 a 18:00
Otro documento
Aforo
25
Fecha de reserva
18 de Octubre 2021, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva
Es necesaria reserva previa.
Ponentes
Therese
Martín
Alicia
López Carral