El Madrid ilustrado y romántico: la Sacramental de San Justo

Aforo completo
Tumbas de Larra y Espronceda en la Sacramental de San Justo
Descripción de la actividad

El objetivo de la actividad es recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de la historia literaria y cultural del siglo XIX en la Sacramental de San Justo. El hilo conductor será el mundo funerario como herencia de prácticas de la Antigüedad grecolatina, con la utilización de epitafios, costumbres, costumbres mortuorias, iconografía e imágenes de la muerte en la cultura. Tres serán los aspectos que se tendrán en cuenta en este itinerario fúnebre-literario:


1. Las inscripciones, especialmente epitafios de personalidades literarias y culturales cuyos cuerpos allí reposan.


2. Su vida y su obra, especialmente en lo que se refiere a su aportación al ámbito de la literatura romántica e ilustrada,


3.  Sus escritos, de los que se harán lecturas dramatizadas en vivo a cargo de los organizadores y otros colaboradores. 


Los lugares que se tendrán sobre todo en cuenta serán el Panteón de Hombres Ilustres de la Asociación de Escritores, y los cenotafios de José Zorrilla y de Pedro Antonio de Alarcón.

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
Tema
Filología y Filosofía
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Rutas científicas
Dirigido a
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. 11 de Noviembre 2021, de 10:00 a 13:00
Otro documento
Aforo
30
Fecha de reserva
18 de Octubre 2021, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva
Es necesaria reserva. El punto de encuentro se comunicará al hacerse efectiva la reserva.
Ponentes
José Manuel
Cañas Reíllo
Delfina
Serrano Ruano
Dolores
Aparicio
Luis Alberto
de Cuenca y Prado
Matilde
Conde Salazar