Arqueología subacuática: los pecios Ribadeo I (Galicia), y Mortella II y III (Córcega)

Trabajos de arqueología subacuática
Descripción de la actividad

La exposición, dirigida al gran público, está orientada a divulgar los resultados científicos obtenidos en el campo de la Arqueología subacuática en dos proyectos desarrollados en el Instituto de Historia (CCHS-CSIC). Los trabajos se han realizado gracias a la financiación de la Unión Europea (Proyectos ForSEAdiscovery y ModernSHIP), y suponen un interesante avance en el conocimiento de la arquitectura naval moderna ibérica del siglo XVI.
La intención es mostrar en montajes fotográficos de gran formato los objetivos, las diversas tareas emprendidas y los resultados alcanzados a lo largo de varias campañas arqueológicas.

 

La exposición se centra en tres pecios, el Ribadeo I (denominado Santiago de Galicia) (Galicia) hundido en la Ría de Ribadeo en 1597; y los pecios de la Mortella II y III (Córcega, Francia), hundidos en 1527, en la Bahía de Saint-Florent. Constituyen ejemplos excepcionales para el estudio de la construcción naval de la época y porque presentan un elevado valor histórico-arqueológico con un entorno muy fértil desde el punto de vista histórico y patrimonial. Son exponentes del valor añadido de los estudios arqueológicos de la Edad moderna (s. XVI al XVIII).

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Historia
Tema
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Exposiciones
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. del 02 al 05 de Noviembre 2021, de 09:00 a 19:00
  2. 08 de Noviembre 2021, de 09:00 a 19:00
  3. del 10 al 12 de Noviembre 2021, de 09:00 a 19:00
Aforo
30
Fecha de reserva
18 de Octubre 2021, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva
Es necesaria reserva previa. Se harán visitas guiadas todos los días laborables (no sábados) a las 12 y a las 17 hrs. Aunque también se puede visitar libremente pero siempre con reserva.
Ponentes
Ana
Crespo Solana
Arnaud
Cazenave de la Roche