Toda información es física. De la computación clásica a la cuántica

Descripción de la actividad

La computación cuántica es un área que está experimentando un gran crecimiento. La posibilidad de resolver problemas fuera del alcance de los ordenadores clásicos actuales ha despertado el interés de las empresas y favorecido su desarrollo, despertando el interés del público general. En esta charla realizamos una introducción a este campo. Comenzaremos por las bases de la computación clásica, partiendo del concepto de que toda información es física. Tras hacer un pequeño análisis histórico explicaremos cómo estas limitaciones se hacen especialmente patentes cuando se tiene en cuenta la física cuántica, la cual supone un desafío tanto para el hardware (limita el tamaño de los chips) como el software (cambia la manipulación de la información). Esto da paso de forma natural al desarrollo de un nuevo paradigma de computación, la computación cuántica, el cual usa los fenómenos cuánticos en su beneficio. Introduciremos los principales conceptos de esta área por analogía con su homólogo clásico. Para finalizar, hablaremos sobre el estado actual de la computación cuántica, y del futuro hacia una computación cuántica eficiente para la resolución de problemas más allá del alcance clásico.

Centro
Instituto de Física Fundamental
Tema
Computación y tecnología informática
Física y Ciencias del Espacio
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. 10 de Noviembre 2021, de 17:00 a 18:00
Aforo
22
Contacto
Paula García Molina
Email contacto
Fecha de reserva
18 de Octubre 2021, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva

Es necesario realizar reserva previa.

Ponentes
Paula
García Molina
Guillermo F.
Peñas Fernández