
¿Por qué hay gacelas africanas en Almería? ¿Cuántas especies hay? ¿Cómo viven? ¿De qué se alimentan? Si quieres saberlo todo sobre las especies africanas que desde 1971 permanecen en Almería, y de cómo a través de los Programas europeos de cría en cautividad que se llevan a cabo desde entonces, se ha conseguido salvarlas de la extinción, te lo contamos a través de cuatro píldoras divulgativas. De la mano del personal investigador y técnico, que coordinan los programas europeos de cría en cautividad de las especies: gacela dama mohor, gacela dorcas saharaui, gacela de Cuvier y arrui sahariano, que se llevan a cabo en la Finca Experimental La Hoya, podrás conocer sus principales características y algunas curiosidades sobre ellas, este año en el que se conmemora el 50 aniversario de la "Operación mohor"
- 14 de Noviembre 2021, de 00:00 a 00:00
- 02 de Noviembre 2021, de 00:21 a 00:21
Actividad virtual