Presentación del libro “Clara Janés. La poética cuántica o la física de la poesía”

Descripción de la actividad

La búsqueda epistemológica que Clara Janés emprende en sus escritos se dirige a entender la realidad del universo, cuya complejidad se presenta a menudo como un enigma. La física es el referente analógico al que recurre la autora con una consistencia que la distingue de otros autores y obras poéticas. Su proceso creativo recorre las vías de la sensibilidad hacia un conocimiento que confluye con la ciencia.

Candelas Gala (Universidad de Salamanca; Universidad de Pittsburgh, EEUU) ocupa la cátedra Charles E Taylor de Lenguas y Literaturas Románicas de la Universidad Wake Forest (Carolina del Norte, EEUU).

Durante la presentación del libro estará acompañada por la delegada institucional del CSIC en Andalucía y Extremadura, Margarita Paneque, y por el físico nuclear Joaquín Gómez Camacho, Catedrático del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla, que ha sido además director del Centro Nacional de Aceleradores (CNA) durante una década. Al término de la presentación del libro, Gómez Camacho perfilará los conceptos que se introducen en el libro y comentará las metáforas que la física cuántica puede aportar en esa línea.

Centro
Delegación del CSIC en Andalucía
Tema
Ciencias Sociales
Física y Ciencias del Espacio
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Público general
Fechas actividad
  1. 11 de Noviembre 2021, de 19:00 a 20:30
Aforo
100
Contacto
Lourdes
Teléfono contacto
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Reserva por orden de solicitud hasta completar aforo

Servicio de información y reservas contacte de LUNES A VIERNES de 11 a 14 horas en

reservas.museo@casadelaciencia.csic.es

954 23 48 44

Ponentes
Candelas
Gala
Joaquín
Gómez Camacho