
Descripción de la actividad
Entender las nuevas prestaciones y funcionalidades que se pueden adquirir al aplicar nano-componentes a materiales tradicionales para modificar y mejorar sus prestaciones.
La actividad toma como eje central al hormigón y su evolución a través de las nano-partículas. Cómo dotar al hormigón de nuevas propiedades y funcionalidades: capaz de auto reparase sellando sus fisuras, capaz de auto-limpiarse, ser más conductor eléctrico, mayor eficiencia energética, repelente al agua, mas durable y resistente en los ambientes extremos que el hombre utiliza en la tierra, de polo a polo pasando por océanos y desiertos, el hormigón está presente, ¿y llegara algún día a hacer habitable la Luna?.
Enlace a la actividad
Centro
Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja"
Tema
Ingeniería civil y Arquitectura
Química y tecnologías químicas
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
- del 04 al 05 de Noviembre 2021, de 11:00 a 12:00
- del 08 al 12 de Noviembre 2021, de 11:00 a 12:00
Más información
Aforo
30
Contacto
María Criado
Email contacto
Fecha de reserva
18 de Octubre 2021, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva
Es necesario realizar reserva previa. La actividad se puede desarrollar en el centro escolar.
Ponentes
Marta
Criado
Mercedes
Giménez
Pardis
Pourharji
Virtudes
Flor-Laguna
Jimena
de Hita
Jaime
Carretero
Mª Cruz
Alonso