
En 1993 se presentó la primera imagen de tomografía de coherencia óptica de la retina.
En esta charla se explicará cómo funciona un sistema de imagen basado en OCT (del inglés Optical Coherence Tomography) y se mostrará cómo ha mejorado la tecnología y las imágenes capturadas con esta técnica en las tres últimas décadas. En el Instituto de Óptica utilizamos esta tecnología de imagen para estudiar el ojo humano.
Conferencia ( < 30 minutos ). Es difícil que un paciente con una enfermedad retiniana no haya sido examinado con un OCT. Sin embargo, esta tecnología no se comercializaba hace tan solo 20 años. El OCT permitió visualizar los tejidos en profundidad y diferenciar entre distintas capas celulares de la retina y es una técnica de imagen que ha sido aplicada en campos tan distintos como la odontología, la oftalmología o la metrología.
En esta charla explicaré de forma divulgativa cómo funcionan estos sistemas de imagen y mostraré algunos de los hitos que considero más importantes y visualmente atractivos en el desarrollo de esta tecnología.
- 03 de Noviembre 2021, de 17:00 a 18:00