
Descripción de la actividad
Al comprar un alimento nos puede surgir la duda sobre cuánto de seguro puede ser su consumo. Debemos diferenciar entre alimentos frescos no envasado, alimentos frescos envasado y alimentos conservados. Dependiendo del alimento del que se trate, el productor debe establecer parámetros que indiquen al consumidor hasta cuando tiene garantías de que el consumo del alimento no entraña riesgos. Seleccionar el parámetro centinela de la calidad y establecer el plazo durante el cual el consumo es seguro se realiza actualmente combinando análisis químicos con tratamientos matemáticos.
Centro
Instituto de la Grasa
Tema
Ciencia y tecnología de los alimentos
Tipo de actividad
Otros
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Dirección
Fechas actividad
Aforo
15
Contacto
Javier Sánchez Perona
Email contacto
Teléfono contacto
Acceso movilidad reducida
Si
Ponentes
Manuel
Jarén Galán