¿Dónde crecen las frutas? ¿Qué esconden los colores de las manzanas?

Descripción de la actividad

Se trata de que los participantes aprendan que un árbol frutal está formado por dos individuos distintos (patrón y variedad) y a valorar la variabilidad genética, mediante la diversidad fenotípica, como el recurso imprescindible para mantener la diversidad en las frutas que comemos.

Utilizando el color de las manzanas como ejemplo se pondrá de manifiesto que la variabilidad genética es fundamental no sólo para tener diversidad en lo que comemos, sino también para luchar frente a estreses bióticos y/o abióticos mediante la mejora genética.

 

 

Centro
Delegación del CSIC en Aragón
Otros centros
Estación Experimental de Aula Dei
Tema
Agricultura
Medio ambiente y ecología
Química y tecnologías químicas
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. del 09 al 12 de Noviembre 2021, de 09:00 a 14:00
  2. 15 de Noviembre 2021, de 09:00 a 14:00
Aforo
30
Acceso movilidad reducida
No