Diversidad microbiana: Mira cómo comen y entenderás qué les pasa

Descripción de la actividad

Las bacterias son muy diversas y son las responsables de mantener en funcionamiento los ecosistemas, al ser parte clave del reciclado de materia y energía.

Tanta diversidad -en qué comen y en qué no y en cómo lo hacen- nos puede servir para realizar estudios muy interesantes para buscar soluciones a problemas ambientales o de producción de determinadas materias o la eliminación de determinados residuos...

En esta actividad se expone el trabajo que se realiza para conocer las diversas comunidades bacterias que habitan en los suelos y las aguas y entender su comportamiento ante diversos escenarios. Observaremos la curva de crecimiento en función del tiempo de una comunidad bacteriana.  Según las distintas fuentes de carbono que utilizan para alimentarse obtendremos el perfil fisiológico a nivel de comunidad (community-level physiological profiling (CLPP)). Veremos cómo la curva de crecimiento se ve alterada por cambios naturales o por la acción humana.

Centro
Delegación del CSIC en Aragón
Otros centros
Instituto Pirenaico de Ecología
Tema
Biología Molecular, Celular y Genética
Biología vegetal y animal
Medio ambiente y ecología
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. del 09 al 12 de Noviembre 2021, de 09:00 a 14:00
  2. 15 de Noviembre 2021, de 09:00 a 14:00
Aforo
30
Acceso movilidad reducida
No