Descubriendo el legado material de Sefarad

Menorá. Pintura parietal hallada en la sinagoga de Híjar (Teruel). Autor Javier Castaño
Descripción de la actividad

El propósito del curso es contribuir al conocimiento del alumnado de ESO y Bachillerato sobre la historia de los judíos en la España medieval a través del análisis de diferentes inscripciones y monumentos que conforman su legado.

 

El alumnado conocerá los vestigios del pasado judío medieval conservados en diversas ciudades españolas a través de un itinerario virtual comentado. En esta ocasión, la presentación se centrará en las sinagogas medievales. Posteriormente, se aproximará a las inscripciones históricas hebreas como fuente histórica para el estudio de las comunidades hispano-judías, y luego, tendrá lugar un taller de escritura, en el que los alumnos practicarán la caligrafía hebrea y la transcripción.

 

La actividad contribuirá a consolidar y ampliar los contenidos establecidos en el currículo estatal para la disciplina de Geografía e Historia, en lo relativo a la Historia medieval de España, fomentará el diálogo intercultural y la toma de conciencia del patrimonio histórico-arqueológico.

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
Tema
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. 02 de Noviembre 2021, de 10:00 a 12:00
  2. 04 de Noviembre 2021, de 10:00 a 12:00
Otro documento
Aforo
25
Fecha de reserva
18 de Octubre 2021, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva
Es necesaria reserva previa.
Ponentes
Marina
Girona Berenguer
Irene
Rincón Narros
Javier
Castaño González
Colaboradores
Proyecto JMED
Image
Proyecto JMED