¿Cómo podemos hacer para que los alimentos sean más saludables tanto para nosotros como para nuestro planeta?

Descripción de la actividad

Los alimentos más tradicionales nos aportan no sólo el valor energético necesario para nuestro día a día, sino que además nos aportan una serie de micronutrientes completamente necesarios para nuestro desarrollo y otros componentes que nos ayudan a combatir enfermedades o a prevenirlas. Estos últimos son en muchos casos desechados a través de los residuos que se generan en el procesado de los alimentos. De esta forma no solo estamos desperdiciando algo tan valioso, sino que estamos generando un residuo que contamina nuestro medio ambiente. Las investigaciones que estamos llevando a cabo, y que ya están teniendo sus frutos, se encaminan a recuperar dichos componentes saludables promoviendo el aprovechamiento integral de los residuos como subproductos, lo cual conlleva a mejorar los alimento y con ello nuestra alimentación y a minimizar el impacto medioambiental de la industria alimentaria. El tema a desarrollar estará basado en la percepción de estos componentes saludables, su implicación en la dieta, y la repercusión medioambiental de los residuos., y cómo enfrentarnos al reto de los nuevos alimentos, más naturales, más funcionalesy con una mejor gestión medioambiental.

Centro
Instituto de la Grasa
Tema
Ciencia y tecnología de los alimentos
Tipo de actividad
Otros
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
Aforo
15
Contacto
Javier Sánchez Perona
Email contacto
Teléfono contacto
Acceso movilidad reducida
No
Ponentes
Guillermo
Rodríguez Gutiérrez