Ciencia en la biblioteca. ¿Cómo los nanomateriales y las tecnologías láser punteras nos ayudan en la conservación del patrimonio cultural?

Descripción de la actividad
La gran diversidad de materiales del Patrimonio Cultural con sus diversas formas de deterioro exige nuevos desarrollos científicos y tecnológicos para su conservación y puesta en valor. Los nanomateriales avanzados producto de las nanotecnologías ofrecen nuevas y mejoradas prestaciones frente a tratamientos de conservación tradicionales (consolidantes, biocidas, etc.). Basados en el empleo de nanopartículas (de tamaños menores que una décima de micra), son por regla general más eficaces y compatibles con los objetos a preservar. Los avances en tecnología láser se orientan al desarrollo de técnicas portátiles, no invasivas y/o con mayor resolución que permitan el análisis composicional, morfológico y estructural y/o la limpieza de los bienes de estudio evitando indeseados efectos colaterales.
Centro
Instituto de Química Física "Rocasolano"
Tema
Ciencia y tecnología de materiales
Física y Ciencias del Espacio
Química y tecnologías químicas
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Público general
Fechas actividad
  1. 11 de Noviembre 2021, de 18:00 a 19:00
Teléfono contacto
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva
Las actividades de Ciencia en la biblioteca no precisan reserva. Se admitirán asistentes hasta completar aforo.
Ponentes
Paula
Carmona