Aprende a investigar sobre edadismo: análisis de la discriminación por edad en los medios

Descripción de la actividad

Siguiendo las recomendaciones de la OMS de 2021 en la lucha contra el edadismo, proponemos una actividad que reúna a grupos de edades diversas, jóvenes (contactados a través de institutos y/o universidades) y mayores (contactados a través de centros de mayores), para invitarles a la reflexión crítica de la representación y estereotipación de las personas con motivo de edad. Asimismo, la actividad también se realizará con grupos de trabajo puros, en pos de conocer con mayor profundidad los estereotipos de cada grupo de edad sobre el resto de grupos.

 

La actividad completa se compondrá de 5 sesiones, siendo 3 de ellas con personas mayores, estudiantes de instituto y universitarios por separado y 2 intergrupales.

 

Se procederá a explicar en qué consiste el edadismo y cómo lo investigamos proponiéndoles un análisis de contenido de titulares de prensa y del programa de Radio Nacional de España (RNE) Juntos paso a paso, con el objetivo de fomentar su pensamiento crítico.

 

Se espera generar un debate intrageneracional sobre cómo cada grupo estereotipa a los mayores, dando voz a sus experiencias y promocionando la empatía y solidaridad entre generaciociones.

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Economía, Geografía y Demografía
Tema
Ciencias Sociales
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. 02 de Noviembre 2021, de 11:00 a 13:00
  2. 05 de Noviembre 2021, de 11:00 a 13:00
  3. 12 de Noviembre 2021, de 11:00 a 13:00
Otro documento
Aforo
20
Fecha de reserva
18 de Octubre 2021, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva
Es necesaria reserva previa.
Ponentes
Ariane
Lozano Benito
Cristina Gadea
Autric Tamayo
Fermina
Rojo Pérez
Inés
García Rodrigo
María Ángeles
Molina Martínez
María
Sánchez Román
Vicente
Rodríguez Rodríguez
Gloria
Fernández Mayoralas
Colaboradores
Universidad Francisco de Vitoria (UFV)
Image
Universidad Francisco de Vitoria