Productos cotidianos vistos por Resonancia Magnética Nuclear

Descripción de la actividad

La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es una técnica que permite caracterizar la estructura de diferentes compuestos, ya sean moléculas pequeñas o proteínas más grandes e incluso abordar el estudio de las interacciones que se producen entre ellas. En este taller se explicará el principio físico que permite obtener este tipo de información, cómo funcionan los grandes equipos que se utilizan, y se hablará de su potencial y aplicaciones utilizando ejemplos sencillos y cotidianos como muestras de diferentes tipos de leche, azúcares y edulcorantes y otros productos. ¿Veríamos diferencias entre la cerveza con o sin alcohol mediante RMN? ¿Podemos distinguir entre la leche entera de la desnatada? ¿O con y sin lactosa?

Centro
Centro de Investigaciones Biológicas
Tema
Biología Molecular, Celular y Genética
Ciencia y tecnología de los alimentos
Química y tecnologías químicas
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público universitario
Fechas actividad
  1. 05 de Noviembre 2021, de 10:00 a 12:00
Contacto
Carmen Fernández / Begoña García
Email contacto
Fecha de reserva
18 de Octubre 2021, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Para asistir a esta actividad, se debe hacer una reserva previa a través de este formulario de inscripción.

 

Se confirmará la inscripción a través de correo electrónico. 

Ponentes
Eva
Calviño Vanegas
Francisco Javier
Cañada Vicinay
Carmen
Fernández Alonso