
Es una conferencia surgida de la experiencia directa de este investigador en el cultivo de plantas en el espacio, a través de tres proyectos en la Estación Espacial Internacional como investigador principal, el primero de ellos con la participación del astronauta español Pedro Duque y el último de ellos, un largo y complejo proyecto de colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea, galardonado con tres premios internacionales. En la conferencia se resalta la necesidad de los sistemas de soporte vital para la exploración espacial, en los que las plantas pueden aportar a los seres humanos nutrientes, oxígeno, humedad y bienestar psíquico y eliminar desechos, como el dióxido de carbono. Para crecer y desarrollarse fuera de la Tierra, las plantas deben adaptarse a un medio ambiente distinto del de nuestro planeta.
En un futuro “invernadero espacial” será posible reproducir algunos de los factores ambientales terrestres, pero las plantas deben necesariamente adaptarse a vivir en una gravedad diferente a la de la tierra, incluso en la gravedad cero del vuelo espacial.
- 11 de Noviembre 2021, de 10:00 a 12:00
Para asistir a esta actividad, se debe hacer una reserva previa en este formulario de inscripción.
Se confirmará la inscripción por correo electrónico.