Economía circular: ¿Qué hacer con los desperdicios de la industria agroalimentaria?¿Podemos sacarle beneficios o lo tiramos en vertederos?

Descripción de la actividad

La economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo los residuos. Actualmente, la mayor parte de los alimentos agroindustriales, como frutas y verduras, son desechados a vertederos provocando contaminación ambiental debido a su descomposición. De esta forma estamos desperdiciando compuestos que contienen este tipo de alimentos que aun tiene un gran valor en el mercado. Estos compuestos nos aportan no sólo el valor energético necesario para nuestro día a día, sino que además nos aportan una serie de micronutrientes
completamente necesarios para nuestro desarrollo y otros componentes que nos ayudan a combatir enfermedades o a prevenirlas. Además que estos compuestos pueden ser utilizados para la elaboración de otros compuestos o materiales con el que obtener un mayor beneficio ambiental y económico. Las investigaciones que estamos llevando a cabo se encaminan a
recuperar dichos componentes saludables promoviendo el aprovechamiento integral de los residuos como subproductos.

Centro
Instituto de la Grasa
Tema
Ciencia y tecnología de los alimentos
Tipo de actividad
Otros
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. 02 de Noviembre 2021, de 00:00 a 00:00
  2. 14 de Noviembre 2021, de 00:00 a 00:00
Aforo
15
Contacto
Javier Sánchez Perona
Email contacto
Teléfono contacto
Acceso movilidad reducida
No
Ponentes
Juan
Cubero Cardoso