¿Cómo podría producirse energía renovable a partir de residuos sólidos generados en la industria agroalimentaria o en nuestros hogares?

Descripción de la actividad

La generación de residuos es una problemática que nos acompaña desde hace siglos. Sin embargo, en los últimos años este problema se está haciendo mucho más fuerte. La población sigue creciendo, y a su vez generando más residuos que antaño. En la actualidad, la mayor parte de industrias agroalimentarias, como las industrias oleícola o de frutas y verduras,
generan gran cantidad de residuos sólidos que están siendo desechados en vertederos o llevados a combustión. Estas soluciones están provocando contaminación ambiental ya sea debido a su descomposición descontrolada o a los gases emitidos en la combustión. Estos residuos tienen una elevada concentración de materia orgánica que está siendo desperdiciada y a la que se podría dar otros usos. L@s investigador@s que está estamos estudiando esta problemática intentamos buscar otras alternativas para el tratamiento y gestión de estos residuos. El propósito que buscamos es una alternativa más “verde”, y con la que se pueda sacar el máximo beneficio del residuo generado.

Centro
Instituto de la Grasa
Tema
Ciencia y tecnología de los alimentos
Tipo de actividad
Otros
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. 02 de Noviembre 2021, de 00:00 a 00:00
  2. 14 de Noviembre 2021, de 00:00 a 00:00
Contacto
Javier Sánchez Perona
Email contacto
Teléfono contacto
Acceso movilidad reducida
No
Ponentes
Ángeles
Trujillo Reyes