Moviéndonos en el océano

Taller moviéndonos en el océano
Descripción de la actividad

La circulación oceánica presenta zonas preferentes de transporte y zonas con una mayor capacidad de retención de objetos a la deriva, tales como basuras marinas.


Mini-taller 1: ¡Observemos el Mediterráneo!
De manera interactiva y visual se mostrarán imágenes de 3 tipos de datos obtenidos para el mar Mediterráneo, tanto de modelos como de observaciones, con el objetivo de que los alumnos y alumnas conozcan las diferentes variables que se pueden medir (y cómo se miden) en el océano; y por las cuales se pueden describir y observar diferentes procesos tanto físicos como biológicos.

 

Mini-taller 2: Jugando con agua
En grupo se realizará un experimento para ver cómo afectan la temperatura y la salinidad a la densidad del agua de mar haciendo que se formen distintas masas de agua. Después se hará otro pequeño experimento en el que se intentará observar cómo se acumulan los plásticos en los giros y remolinos. El objetivo es que los alumnos y alumnas entiendan cómo se forman las masas de agua y su efecto en la circulación marina y que vean una aplicación del estudio de las corrientes. También crear conciencia sobre la problemática de la acumulación de plásticos en el Mediterráneo.

Centro
Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados
Tema
Biología vegetal y animal
Física y Ciencias del Espacio
Química y tecnologías químicas
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. 04 de Noviembre 2021, de 09:30 a 10:30
  2. 02 de Noviembre 2021, de 12:00 a 13:00
Aforo
25
Contacto
Charina Cañas
Teléfono contacto
Fecha de reserva
29 de Octubre 2021, a las 15:00
Acceso movilidad reducida
Si
Ponentes
Daniel
Rodríguez Tarry
Ismael
Hernández Carrasco