¿Sabes qué respiras?

Aforo completo
Imagen sobre contaminación atmosférica
Descripción de la actividad

La contaminación del aire representa un importante riesgo para la salud y para el medio ambiente. Se estima que cada año se producen 7 millones de muertes prematuras atribuibles a la contaminación atmosférica. Según la OMS, 9 de cada 10 personas están expuestas a niveles de contaminantes que superan los límites recomendados. 

Buena parte de la población europea vive en zonas especialmente urbanas - donde se sobrepasan los niveles de contaminantes del aire tales como, partículas (PM), dióxido de nitrógeno y/o ozono, y ciudades como Barcelona es una de ellas. 

Durante la charla conoceremos cuáles son estos contaminantes, cuáles son las fuentes que las originan y cómo se pueden disminuir estos niveles, con el fin de mejorar la calidad del aire. 

Paralelamente, se presentará la importancia de la ventilación natural necesaria durante la actual pandemia SARS-CoV-2, y cómo influye en la calidad del aire en las aulas. 

Se prevé hacer un muestreo por grupos y por diferentes espacios con sensores de PM2.5 y CO2, para terminar la actividad poniendo en común cuáles son los factores o fuentes que pueden haber influido en las medidas observadas. 

Centro
Centro de Investigación y Desarrollo "Pascual Vila"
Otros centros
Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua
Tema
Medio ambiente y ecología
Química y tecnologías químicas
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. 12 de Noviembre 2021, de 00:00 a 00:00
  2. 16 de Noviembre 2021, de 00:00 a 00:00
  3. del 18 al 19 de Noviembre 2021, de 00:00 a 00:00
Contacto
Comunicación IDAEA / Ana Sotres
Teléfono contacto
Acceso movilidad reducida
No
Ponentes
Natalia
Moreno Palmerola