Biocostras, un paisaje en miniatura

Biocostras, un paisaje en miniatura
Descripción de la actividad

¿Sabías que las biocostras componen la primera capa de vida? Si quieres conocer este maravilloso ecosistema, te presentamos algunas de sus características más importantes y las investigaciones que se están llevando a cabo en nuestro instituto, de la mano de la investigadora Consuelo Rubio, que está desarrollando su tesis doctoral sobre este fascinante ecosistema. Las biocostras son comunidades de microorganismos, algas, hongos, líquenes y musgos, que componen una capa biológica sobre la superficie y en los primeros milímetros del suelo, y que son capaces de modificar sus propiedades físicas y químicas, así como intervenir en los procesos que en este ocurren ( erosión, intercambio gaseoso, etc.). En zonas áridas y semiáridas estas comunidades componen un ecosistema prácticamente autónomo. Dada su importancia, conocer la dinámica y los factores que controlan su distribución resulta fundamental, y desde el Departamento de Desertificación y Geoecología de la EEZA, se está trabajando en esta línea, tratando de averiguar cómo colonizan, cómo y a qué velocidad se desarrollan, cómo se recuperan tras una perturbación, así como cuáles son algunos de los factores que limitan su desarrollo.

Centro
Estación Experimental de Zonas Áridas
Tema
Medio ambiente y ecología
Tipo de actividad
Otros
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. 14 de Noviembre 2021, de 00:00 a 00:00
  2. 02 de Noviembre 2021, de 00:41 a 00:41
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva

Actividad Virtual

Ponentes
Consuelo
Rubio Gómez-Roso
Colaboradores
Erick Espinosa FILMS