
La extracción de ADN de fruta triturada (pelada) en este caso de melocotón ya que se puede observar muy bien en la interfase agua- alcohol la hebra enrollada de ADN. Los asistentes preparan las muestras y realizan el procedimiento de la extracción de los ácidos nucleicos.
La extracción de ADN se realiza como un paso previo para purificar el material genético o para realizar posteriormente estudios de análisis molecular (pruebas forenses, diagnóstico de paternidad, diagnóstico de enfermedades, caracterización molecular, etc).
El ADN de las frutas o verduras que comemos lo utilizamos por ejemplo para identificar inequívocamente la especie o la variedad de que se trata o incluso los padres del individuo. En la industria alimentaria el ADN se utiliza para detectar posibles fraudes en el caso de que se trate de zumos o de mezclas de carnes o pescado. El objetivo principal de este taller científico es implicar a los participantes a interesarse por la biotecnología y la genética, para ello realizaremos la extracción de ADN de la pulpa del melocotón, pero se puede repetir con otras frutas o verduras o incluso de varios tejidos vegetales.
- del 09 al 12 de Noviembre 2021, de 09:00 a 14:00
- 15 de Noviembre 2021, de 09:00 a 14:00