
Desde el punto de vista de la arquitectura de computadoras se vive un momento particularmente interesante. Las pautas de consumo que hemos desarrollado durante las últimas décadas nos han llevado a aceptar la ubicuidad de los sistemas de procesamiento y a que su desempeño esté asociado al movimiento de grandes flujos de datos. La penetración de estos sistemas tiene implicaciones sociales, políticas, ecológicas y económicas que están transformando nuestra sociedad muy rápidamente. En la última década este desarrollo ha comenzado a estancarse y se han hecho evidentes otros problemas asociados a la sostenibilidad y a la resilencia de estas tecnologías.
Aquí pretendemos hacer una acotada exposición de los retos a los que se enfrentan estas tecnologías y para ello nos basaremos en algunas de las plataformas tecnológicas más populares de los últimos cuarenta años: desde las primeras consolas de videjuegos hasta los nuevos sistemas de inteligencia artificial pasando por los ordenadores. La conferencia se enfoca en la problemática que el CSIC ha identificado dentro de sus Desafíos Científicos 2030, T10. Información compleja y digital.
- 12 de Noviembre 2021, de 16:30 a 18:00