Descubre el mundo de los papiros

Aforo completo
Un alumno asiste al taller de papiros
Descripción de la actividad

El papiro fue el soporte de escritura más utilizado en el Mediterráneo durante toda la Antigüedad. Sin embargo, el lugar donde mejor se ha conservado es Egipto, gracias a la sequedad de la arena del desierto. 

 

De Egipto proceden la mayor parte de los papiros que conocemos. Estamos acostumbrados a verlos en los museos, pero a menudo no nos paramos a pensar cómo se fabricaban, qué tipos de textos contenían, quién los utilizaba y con qué fin, dónde se guardaban o qué hacían para conservarlos. 

 

Cada papiro contiene una historia diferente, que nos permite observar la vida de los egipcios: lo que escribían en sus cartas, lo que estudiaban en la escuela, los libros que leían o los viajes que hacían. 

 

A través de este taller se conocerán los papiros de Egipto escritos en diferentes lenguas: egipcio, griego, latín y árabe; los materiales de escritura: tinta, pergamino, cerámica, madera o papel; y los diferentes formatos: rollo, hoja y códice. Se verán y descifrarán cartas personales, ejercicios de escuela, textos religiosos y mágicos, y muchas cosas más, mientras se aprende cómo trabajan los papirólogos con estos documentos.

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
Tema
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes de primaria
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. del 10 al 11 de Noviembre 2021, de 11:00 a 13:00
Aforo
25
Fecha de reserva
18 de Octubre 2021, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva
Es necesaria reserva previa.
Ponentes
Alberto
Nodar Domínguez
Leia
Jiménez Torres
Sergio
Carro Martín
María Jesús
Albarrán Martínez